Uribe
volvió a hablar de la realidad que hay en Colombia y advirtió las consecuencias
que se pueden presentar a futuro.
El
expresidente Álvaro Uribe Vélez lanzó fuertes críticas por la forma en la que
se está manejando al país y algunas de las decisiones que ha tomado el Gobierno
del presidente Gustavo Petro. En un video publicado en su cuenta de X, antes
Twitter, el exmandatario se refirió a lo que considera un “naufragio por la
tripulación petrosantista”.
Sin
hacer alusión directa, el líder natural del Centro Democrático cuestionó el
llamado que hizo el jefe de Estado colombiano a los connacionales que viven en
Estados Unidos y que están en riesgo de ser expulsados por cuenta de las
políticas migratorias que está implementando la administración de Donald Trump.
“Los
pasajeros desembarcan del naufragio inducido por la tripulación. Cómo pretender
que los colombianos no se vayan, cómo pretender que regresen al país si las
oportunidades se restringen”, comentó.
Uribe
se refirió a la crisis de salud que hay por cuenta de algunas medidas que ha
tomado el Gobierno, así como a la polémica por la manera en la que se manejan
los fondos de pensiones, dos aspectos que son claves para la vida de cualquier
persona.
“Se
quiebra la salud, se encuentra la manera de gastarse los recursos de los fondos
de pensiones, van a dejar al país con un grave riesgo energético”, señaló.
Asimismo,
aseguró que desde el Ejecutivo se apunta a “quebrar las empresas de servicios
públicos” y, al tiempo, habló de los impuestos y los proyectos que Petro y sus
aliados pretenden sacar adelante, pese a que diferentes voces expertas han
advertido que pueden ser un verdadero riesgo para Colombia.
“El
país, afectado por los impuestos. Otras reformas que amenazan la inversión y el
empleo”, agregó.
De
la misma manera, cuestionó el gasto burocrático del Estado que se ha hecho y
que, desde su perspectiva, está “por las nubes”. Esto, además, también se suma
a la crisis de violencia que se vive en la región del Catatumbo por cuenta de
la guerra que se mantiene entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el
Frente 33 de las disidencias de las Farc.
“La
tragedia del Catatumbo pretenden resolverla con la tiranía corrupta de Nicolás
Maduro, que invadió la región”, precisó.
Finalmente,
el expresidente Uribe concluyó que será muy complejo reconstruir el país
después de lo que está pasando y las políticas que se están aplicando.
“Qué
difícil será recuperar a Colombia después de este naufragio inducido por la
tripulación petrosantista”, finalizó el exmandatario.
En
varias oportunidades, el exjefe de Estado ha dejado en claro que no está de
acuerdo con las decisiones que toman Petro y su Gobierno, advirtiendo que
muchas de estas pueden traer graves consecuencia en un futuro.
Pese
a las diferencias que mantienen, Uribe también ha recalcado que está dispuesto
a ayudar para que el país salga adelante y todo pueda volver a ser como era
antes, por el bien de los colombianos, según ha dicho.
NOTA:
ÁLVARO URIBE CONFIRMÓ QUE
HABLÓ CON LAURA SARABIA EN MEDIO DE LA CRISIS CON ESTADOS UNIDOS. ESTA ES SU
VERSIÓN
El
expresidente Álvaro Uribe madrugó este martes, 28 de enero, a contarles a los
colombianos su versión sobre el rol que desempeñó en medio de la crisis entre
los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Colombia, Gustavo
Petro, el fin de semana pasado.
Lo
hizo luego de que The New York Times informara que Uribe llamó a la nueva
canciller, Laura Sarabia, y le ofreció ayuda para resolver la crisis con el
líder norteamericano.
Según
el medio, “al menos tres expresidentes, incluido Uribe, un líder de derecha que
durante mucho tiempo ha estado en desacuerdo con Petro, se ofrecieron a ayudar
a navegar la tormenta. Un funcionario con conocimiento de los hechos dijo que
el señor Uribe había llamado a la señora Sarabia y le había dicho,
esencialmente: ‘Tenemos diferencias con el presidente Petro. Cometió un error.
Pero tenemos que resolver esto. ¿Cómo puedo ayudar?’”.
Tomado de: https://www.semana.com/politica/articulo/alvaro-uribe-confirmo-que-hablo-con-laura-sarabia-en-medio-de-la-crisis-con-estados-unidos-esta-es-su-version-sobre-su-verdadero-papel/202504/
No hay comentarios:
Publicar un comentario