Distintas personalidades se han manifestado a favor y en contra de la aprobación en primer debate del proyecto de ley presentado el Gobierno de Gustavo Petro.
Estos son los puntos principales de la reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro. Imagen de Infobae
Tras
la aprobación en primer debate de los 96 artículos de la reforma tributaria del
Gobierno de Gustavo Petro en las comisiones terceras del Senado y Cámara, es
decir, las comisiones económicas, distintas personalidades de la política
nacional reaccionaron a favor y en contra.
Uno
de los primeros en expresar su opinión fue el exsenador Jorge Enrique Robledo,
que publicó un video explicando por qué considera una irresponsabilidad haber
aprobado el proyecto de ley y añadió: “Es el colmo de la irresponsabilidad con
la que los congresistas de la bancada de gobierno están aprobando la reforma
tributaria, sin saberse cuánta plata le van a sacar a cada sector de los
colombianos. Y el MinHacienda sabe que desde ayer le pedí esas cifras!!!”.
Por
su parte, el senador del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, publicó en su cuenta
de Twitter: “NOTICIA
Sí Se Pudo. Aprobada en primer debate la Reforma Tributaria. Para quienes
decían que íbamos a pupitrear, debatimos 9 horas. La oposición tuvo todas las
garantías que nunca tuvimos cuando éramos opositores. Justicia Tributaria Ya.” El
senador celebró la aprobación del proyecto de ley en primer debate.
Por
su parte, el senador Miguel Uribe, del Centro Democrático, expresó su
preocupación por que la reforma fue aprobada en su totalidad y no se dejó
discutir cada uno de los artículos. Para él, y para toda la oposición, el
articulado corta el crecimiento del empleo, afecta la confianza de los
inversionistas e impulsa la inflación y el alza de la tasa de cambio.
“Nosotros
saludamos que el Gobierno nos abriera la puerta para discutir y proponer
cambios, pero nos deja muy preocupados que en esa nueva ponencia no encontramos
las modificaciones que buscamos se tuvieran en cuenta”, dijo el senador
visiblemente ofuscado.
El
presidente Gustavo Petro celebró la aprobación del proyecto de ley en primer
debate y recalcó que los que más tienen sean los que más tributen es el
propósito de la reforma que quiere implementar: “Avanzar hacia un modelo de
desarrollo sostenible y crear un sistema justo de tributación, donde los que
más tienen sean los que más tributen, son los objetivos de la reforma que
presentamos. Agradezco a las Comisiones Económicas por su aprobación en primer
debate.”
El
presidente celebró la aprobación del proyecto de ley en primer debate.
Por
su parte, el representante a la Cámara por el Centro Democrático Óscar Darío
Pérez, en medio del debate dijo que:
“La
mitad de lo que va a recaudar la reforma tributaria en Colombia va a llegar
desde el sector petrolero y ya se ha advertido del golpe que podría dejar la
disposición. Yo estoy de acuerdo con que los sectores con mejores
comportamientos aporten más, pero hay que tener mucho cuidado”
El
excandidato Federico Gutiérrez también criticó a la reforma tributaria y a
quienes votaron a su favor, indicando en su cuenta de Twitter: “quienes
aprueban la reforma tributaria del gobierno Petro, se convierten en
responsables de generar desestimulo a la inversión y por ende menos empleos”.
Daniel
Samper Ospina, el reconocido periodista que se caracteriza por sus sátiras y
humor, no criticó tanto el contenido de la reforma, sino la forma en la que fue
aprobado el proyecto en primer debate. Al respecto, cabe recordar que el
gobierno aprovechó las mayorías que logró consolidar en el Congreso para hacer
un denominado ‘pupitrazo’. Samper Ospina publicó en su cuenta de Twitter: “Me
despierta desconfianza la aprobación veloz de la reforma tributaria (sea la que
sea): en eso estoy de acuerdo con el Wilson Arias del pasado:”
Añadió
una foto del senador Wiilson Arias, del Polo Democrático, que en el pasado fue
oposición y hoy es partido de Gobierno. Arias sale criticando que la reforma
tributaria en 2019 se estuviera discutiendo a puerta cerrada:
NOTA:
Comisión Tercera
TERCERA
Gustavo Bolívar
Moreno presidente PH
Liliana Esther Bittar
Castilla vp PC
Clara Eugenia López
Obregón PH
Efraín José Cepeda Sarabia PC
Lidio Arturo García Turbay L
Karina Espinosa Oliver L
Juan Diego Echavarría
Sánchez L
Mauricio Gómez Amín L
Ana Carolina Espitia Pérez A SI
Miguel Uribe Turbay CD
Ciro Alejandro Ramírez
Cortés CD
Arturo Char Chaljub CR
Antonio Luis Zabaraín
Guevara CR
Didier Lobo Chinchilla U
José Alfredo Gnecco Zuleta U
Imelda Daza Cotes CO
No hay comentarios:
Publicar un comentario