Se requiere un diálogo democrático, público y patriótico, más allá de mayorías parlamentarias.
Gustavo Petro es tan buen jefe
de la oposición que a ratos parece que hubiera decidido encabezar la oposición
contra su propio gobierno para poder mantener en su cancha algunas banderas de
campaña que fueron determinantes para cautivar su base popular, pero corren el
riesgo de desteñirse por cuenta de sus nuevos aliados políticos que representan
todo lo contrario.
Petro optó por asegurar una
coalición parlamentaria amplia a costa de tragarse muchos sapos que le hacen
correr el riesgo de desdibujarse ante el petrismo de base, el original, el que
lo acompañó a cruzar el desierto, el que lo seguía con mística ciega antes de
que aterrizaran en su pista las mayorías parlamentarias que encarnan lo que él
combatía y antes del desembarco de socios electorales en las regiones que por
décadas estaban parqueados en la otra orilla.
Por eso a veces parece que las
inclemencias del Gobierno y los apetitos desmedidos de sus nuevos aliados le
hicieran sentir a Petro nostalgia de aquellos días felices para un opositor
nato cuando podía ser 100 % coherente con sus ideas y cuando todo lo malo que
ocurría era culpa de otros, los que gobernaban, los del gobierno de turno, los
ricos, los banqueros, los gremios, los gringos, Uribe, Duque, en fin.
Ante este panorama emerge el
Petro que se enfrenta a su propio gobierno. Creo que por ahí se encuentra una
explicación a tantas inconsistencias internas del Gobierno. Y estemos
preparados para que, de ahora en adelante, todo lo que salga mal no será
responsabilidad del Pacto Histórico, ni mucho menos, del señor Presidente. Será
culpa del “enemigo interno” que está dentro del Gobierno. Será culpa de parte
del Gobierno. Del gobierno Petro. Petro versus el gobierno Petro.
Dicho esto, creo que se
equivocan quienes apuestan enceguecidos por el fracaso de Petro. Grave error.
De un eventual fracaso de Petro que se llevaría por delante a Colombia, con
poleas de transmisión que le pasarían la cuenta a la economía, al empleo, a la
seguridad, al bienestar, a la equidad, nadie saldría bien librado.
Y es un error, así Ocampo e
Irene sean incompatibles en el mismo Gobierno. Así insistan en la voraz meta de
recaudo de la tributaria. Así los que compran plumones por la mañana reclamen
austeridad por la tarde y pidan que paguemos más impuestos. Así los que antes
criticaban la mermelada multipartidista para aceitar votaciones dañinas para
Colombia, hoy la reciban por litros. Así estén a punto de volver a premiar
terroristas, narcotraficantes y delincuentes.
Y creo que se equivocan
también en el otro extremo quienes, obsecuentes, a cambio de favores o para
evitar retaliaciones, por cálculo o por miedo, se arrodillan ante el Gobierno,
silenciando su voz, suplicando indulgencias y benevolencia. De esa debilidad,
de esa humillación nada bueno queda.
Lo que procede, creo yo, es un
diálogo democrático, público, constructivo, erguido, respetuoso, rodeado de
garantías que el Gobierno debe brindar, despojado de odios y resentimientos,
patriótico, que permita reconocer la nueva agenda derivada del cambio de timón
en el Gobierno, sereno, de manera que se pueda apoyar a Petro en aquello que
convenga al país y discrepar de él para buscar rectificaciones en aquello que
se considere dañino, nocivo o peligroso.
Ojalá, por ejemplo, en este
país casi dividido por mitades electorales, mientras se profundiza en una
agenda social más redistributiva, se rectifiquen los caminos que nos pueden
llevar a mayores padecimientos durante la desaceleración, recesión y/o
estanflación por venir en el 2023. Ojalá la reforma política se modifique para
que dejen de incubar prácticas que inducen a la compra de votos y a la
corrupción. Ojalá no se sigan deteriorando la seguridad y la libertad de empresa.
Y ojalá en la batalla de Petro contra parte de su gobierno ganen los
colombianos y no quienes quieren lucrarse de su poder.
Tomado de: https://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/juan-lozano/columna-de-juan-lozano-petro-vs-el-gobierno-710312
No hay comentarios:
Publicar un comentario