Bruce Mac Master, presidente
de Andi, aseguró que si la reforma tributaria se aprueba así como está “el
efecto sobre el empleo y las familias colombianas será lamentable”.
Imagen de referencia de dinero colombiano. Foto: Getty Images. / OSCAR GIRALDO
Las primeras reacciones a la
ponencia de la reforma tributaria que fue radicada anoche en el Congreso de la
República llegaron por parte de los empresarios, comerciantes y el sector
petrolero.
Bruce Mac Master, presidente
del gremio de los empresarios, Andi, trinó: “a pesar de los dos meses de
discusiones, conversaciones y audiencias, la ponencia de reforma tributaria
sigue siendo profundamente preocupante. Parece que no hay consciencia del
efecto que muchas de las medidas incluidas podrían tener sobre empresas y
empleos”.
Además, en un comunicado, la Andi aseveró que la reforma
“afecta la actividad empresarial y la inversión futura” y que es “equivocado
generar tan onerosas cargas sobre el sector petrolero y minero”. Por lo
cual advierte que “de aprobarse esta reforma el efecto sobre el empleo y las
familias colombianas será lamentable”.
Por su parte, Jaime Alberto
Cabal, presidente del Consejo Gremial Nacional, aseguró que se le debe dar un
debate suficiente al proyecto y “no solo se limita a la discusión mecánica de
algunos asuntos, sino al pleno conocimiento de las propuestas por parte de
todos los congresistas”.
“Un texto técnico, tan extenso, requiere estudios y
discusiones profundas que no se pueden surtir en unas pocas horas. La
sola lectura del texto, sin que medie una revisión clara y suficiente de la
ponencia y de las proposiciones incorporadas o desechadas, requiere de un
término suficientemente amplio de lectura y de diálogo”, agregó.
Francisco Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo
y Gas, ACP, trinó: “si lo que el Gobierno quiere es destruir la industria
privada de exploración y producción de petróleo y gas en el país, lo va a
lograr.
La tributaria, unida a la decisión de detener la dinámica exploratoria, entre
otras medidas, son su partida de defunción anticipada”.
Entre tanto, los banqueros
aseguraron que asumen el incremento de la sobretasa de renta para el sistema
financiero que trae la ponencia, pero insisten en que se desmonte gradualmente.
Agregó que algunas de sus
propuestas son “la reducción de la evasión mediante el control de las grandes
operaciones en efectivo, la exención del 4x1000 por retiros en cuentas de
ahorro y corrientes pertenecientes a microempresas inscritas en el régimen
simple de tributación”.
Tomado de: https://www.wradio.com.co/2022/10/05/reforma-tributaria-dura-reaccion-de-empresarios-sector-minero-y-comerciantes/
No hay comentarios:
Publicar un comentario