El presidente de la Federación
Nacional de Comerciantes aseguró que ese proyecto afectará la economía
colombiana.
El actual gobierno, liderado
por el presidente Gustavo Petro, anunció que el próximo año presentará de
manera oficial el texto de la reforma laboral, uno de sus proyectos más
importantes, el cual busca mejorar las condiciones de los empleados
colombianos.
“Lo que queremos es recuperar
las diferentes jornadas laborales, tanto la diurna como la nocturna. Es decir,
que los días sean de las 6:00 a. m. a las 6:00 p. m. y la noche empiece a las
6:00 p. m. hasta las 6:00 a. m.”, expresó recientemente la jefe de la cartera.
Juan Diego Alvira, quien se
sumó hace unos días al equipo periodístico de SEMANA, analizó detalladamente
esta iniciativa y habló en exclusiva este martes con Jaime Alberto Cabal, presidente
de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).
De acuerdo con el dirigente,
el recargo nocturno va a encarecer la contratación de la mano de obra y
afectará gravemente la generación de empleos. Asimismo, recordó que el
desempleo en el país actualmente es del 10,6 %.
Igualmente, la idea que tiene
la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, es revivir el recargo nocturno
después de las 6:00 de la tarde, además de que se empiecen a pagar nuevamente
las horas extras tras un turno justo de ocho horas diarias.
“Lo que va a hacer la reforma
es encarecer los costos laborales, principalmente porque se plantea en un
escenario que no es propicio para adelantar ese tipo de proyectos”, indicó
inicialmente Cabal.
El comerciante, además,
aprovechó el diálogo con el reconocido periodista para mandarle un contundente
mensaje a la administración del presidente Gustavo Petro y advirtió que esta
iniciativa será un completo suicidio.
https://www.youtube.com/watch?v=XERwM4DMYUA
“Esa reforma va a ser un
suicidio para el país, y un suicidio del Gobierno actual. Embarcarse en una
reforma laboral que solamente busca proteger a las personas que tienen trabajo
con mayores y mejores ingresos es un suicidio”, añadió.
Luego, el presidente de
Fenalco precisó: “El proyecto obviamente no protegerá el acceso de los
desempleados y los informales al trabajo formal de la economía colombiana.
Muchos de los senadores que la impulsan nunca han pagado una nómina”.
Juan Diego Alvira también
salió este martes a las calles de Bogotá para hablar con la gente de a pie y
conocer sus opiniones sobre las condiciones laborales que tienen diariamente.
Además, el presentador conoció
la historia de una joven estudiante que le aseguró que su proyecto de vida es
abandonar Colombia y tener un mejor futuro en el exterior, puntualizando que
las oportunidades laborales en el país cada vez son más escasas.
“Mi proyecto de vida es irme
de Colombia, esperaría ganar un poco más fuera del país. Me gustaría recibir
unos seis salarios mínimos”, manifestó la joven en el diálogo con el periodista
de SEMANA, que también explicó algunos puntos clave de la reforma.
Cabe recordar que la jornada
máxima legal en Colombia es de 48 horas semanales, es decir, ocho horas durante
seis días, contando los sábados, pero a partir del año entrante se empezarán a
reducir las horas semanales de trabajo para que en 2026 los colombianos laboren
máximo 42 horas por semana.
Tomado de: https://www.semana.com/economia/empresas/articulo/la-advertencia-de-fenalco-a-juan-diego-alvira-sobre-la-reforma-laboral-es-un-suicidio-del-gobierno/202259/
No hay comentarios:
Publicar un comentario