De
acuerdo con la encuesta Invamer Poll, en solo dos meses la imagen favorable
bajó del 56% al 46%. El optimismo en otros apartados también habría bajado
frente al primer mes de gobierno.
el espectador
De
acuerdo con la última encuesta Invamer Poll, de octubre de 2022, el optimismo
frente al nuevo gobierno se está comenzando a difuminar. En tan solo dos meses,
la imagen positiva del primer mandatario ha disminuido y la percepción negativa
de distintos aspectos del país han comenzado a subir.
De
agosto a octubre, la aprobación de la labor presidencial de Gustavo Petro pasó
de 56% a 46%, bajó 10 puntos en solo dos meses. Además, la desaprobación tuvo
un aumento del 100%. Mientras que en el primer sondeo del gobierno estaba en
tan solo 20%, esta llegó al 40% en la segunda medición de la administración
Petro.
La
última Invamer Poll daría cuenta de una disminución frente al optimismo que
trajo la llegada del nuevo gobierno, todo esto en dos meses. Apenas llegó
Gustavo Petro al gobierno hubo un repunte en la percepción positiva del país.
Pero ahora se estarían volviendo a algunas cifras muy similares a las que se
tenía con el anterior gobierno, el de Iván Duque.
Un
mes antes de que asumiera el actual mandatario, el 63% de los colombianos
consideró que las cosas en el país estaban empeorando. Sin embargo, en agosto,
en los primeros días de gobierno, esa cifra bajó al 48%. Ahora, la percepción
negativa volvió a ubicarse por encima del 60%. En cuanto a la percepción
positiva, de que las cosas van mejorando, se pasó del 33% en agosto al 22% en
octubre.
En
casi todos los ejes básicos del país se observó un aumento de la percepción
negativa. El impulso de los primeros días ya no es tan notorio. Por ejemplo,
hubo un aumento de siete puntos (de 80% a 87%) en cuanto a la percepción de que
el costo de vida está empeorando. Esa cifra había pasado del 93% del último mes
del gobierno Duque a 80% en agosto. Sin embargo, esta percepción claramente se
ve afectada por la devaluación del peso frente al dolor y a la inflación que no
ha podido ser atajada.
De
una forma muy similar, hubo un crecimiento exponencial en cuanto a la
percepción negativa sobre la economía del país. Se volvió a casi los mismos
números del último mes de Iván duque. Mientras que en agosto el 61% creía que
este rubro había empeorado, esta cifra subió hasta el 80%, 19 puntos de incremento
en solo dos meses. En cuanto a la percepción de que la economía estaría
mejorando, esta pasó de 27% a 12%.
En
esta misma línea económica, bajó la percepción positiva en cuanto al desempleo.
Mientras que en el primer sondeo del gobierno Petro estaba en 30%, ahora pasó
al 21%. Esta disminución fue muy similar al aumento que hubo en la percepción
de que está empeorando el desempleo en el país: se pasó de 53% a 62%. Eso sí,
en este caso aún se está lejos de los números que tuvo Iván Duque durante todo
su mandato.
También
hubo un repunte en la imagen negativa en la percepción de seguridad. El repunte
fue de ocho puntos, del 75% en agosto a 83% en octubre. La percepción de
inseguridad del gobierno de Gustavo Petro está apenas cuatro puntos por debajo
del último sondeo de Iván Duque.
El
gobierno de Gustavo Petro también comenzó a bajar en los puntos relacionados
con sus banderas de campaña. Por ejemplo, en medio ambiente hay una sensación
de que se está empeorando: del 60% se pasó al 66%. Un aumento calcado hubo en
la percepción de que se está empeorando en los temas de corrupción. La lucha
contra la pobreza también tuvo un retroceso en la visión de los colombianos. El
59% de los colombianos encuestados consideró que se estaba empeorando en este
apartado, cuando era 53% en agosto.
Los
primeros dos meses de gobierno de Gustavo Petro tampoco salen bien librados en
cuanto a relaciones internacionales. Se pasó de una visión positiva de 54% a
48%. No obstante, sigue teniendo números positivos y la percepción es mucho
mejor de lo que tuvo Iván Duque desde diciembre de 2019.
Tomado
de: https://www.elespectador.com/politica/se-acabo-el-optimismo-frente-al-gobierno-petro-imagen-favorable-baja-10-puntos//?utm_source=interno&utm_medium=boton&utm_campaign=share_notas&utm_content=boton_twitter_share_notas
No hay comentarios:
Publicar un comentario